Archivo de la categoría: Noticias

Nuevos destinos 2023, más cerca, más respetuosos e increíbles y a los que el turismo no llega

Desde 2009 hemos estado volando a destinos lejanos, demandados por muchos de vosotros pero que poco a poco se pusieron de moda haciéndolos con el tiempo insufribles, como es el ejemplo de Venecia, o Islandia, país este último al que ir hoy es sumar más presión a la situación de saturación que está sometida desde hace bastante tiempo la isla.

A pesar de ser un país maravilloso, y tener una filosofía bastante coherente, el turismo de masas ha pasado factura y muchos de sus habitantes lo publican y se quejan.. No es el único destino que le ha pasado esto, Dubrovnik, Barcelona, Venecia son también lugares a los que el turismo ha llegado a aborrecer a sus habitantes.

Todo ha cambiado en los últimos años, irremediablemente localizaciones increíbles rodeadas con cientos personas, fueras cuando quieras, turismo a borbotones, allá donde fueras y con ello un abuso desmedido por parte de las compañías que prestan servicios, por ejemplo de alquiler de vehículos, con condiciones y seguros algo desorbitados o falta de garantías.

Solo tienes que ver los reviews y testimonio de Google de algunas , las más denunciadas en los foros de viajes. Lástima, tan pronto y rápido sube la espuma como se consume. Por eso al final como tantos otros, le hemos dicho adiós a Islandia.

Un país del que hemos podido disfrutar en 34 ediciones, en 12 años y al que hemos podido viajar en grupo durante todo ese tiempo tiempo en diferentes épocas, en que el turismo no se había masificado y las cosas iban yendo medio normal.

Hoy los precios cada vez más elevados, entre otras razones por esa masificación que sufren destinos de «moda» como el que se ha convertido Islandia, nos han hecho desistir y dejar respirar al menos de nuestra presencia, durante el tiempo que sea necesario, pues hay otros destinos mas cercanos que son nuestra apuesta responsable en este momento y que pronto vais a poder ir descubriendo a lo lardo de estos primeros meses de 2023, que iremos publicando.

Atentos al newsletter para no perderos ninguno, pues es ahí donde se publicarán.

Vamos a por el 2022

Acabo de enviar el Newsletter de Enero de 2022 y ya van unos cuantos desde que comenzamos con nuestro boletín mensual. En el de este mes tenemos las actividades programadas para este invierno, pero también el aviso de las ultimas plazas de los viajes fotográficos de Islandia en febrero y el de Tres Pirineos en primavera.

Hemos incluido en el precio también desde que empezamos a viajar con la pandemia el Seguro de viajes de Cancelación y cobertura por COVID más completo que hay en el mercado para que no te preocupes de nada y puedas viajar con todas las garantías. Así mismo para todas las actividades de talleres de fin de semana se exige hacerse previamente antes de salir un test de antígenos y de esta manera poner todas las medidas posibles para la tranquilidad de los grupos que también son más reducidos, en vez de nueve asistentes se reduce a seis.

Si quieres estar informado cada mes de las actividades que vamos haciendo y ser el primero en hacerlo, solo tienes que suscribirte aquí.

Matarraña nos volvió a embrujar a pesar de…

En casi toda la península las lluvias han sido copiosas y abundantes, durante el Puente de todos los Santos. Algo que no impidió salir al monte y hacer turismo a todo el mundo que lo hizo y por una razón u otra visitar el medio rural, los pueblos y volver a los orígenes, que tanta falta nos hace, para redescubrir en el paisaje, los pueblos y sus gentes, lo afortunados que somos por poder admirar y sentirlo un poco más cerca de nosotros.

El campo y la agricultura ha agradecido de manera importante, las lluvias. Este agua siempre es buena y motivo de alegría para quienes trabajan la tierra y viven de sus cosechas, gracias a ellos comemos y son quienes nos dan la posibilidad de hacerlo tres veces a diario, por si no habías parado a pensarlo.

A nosotros esta lluvia apenas nos remojó, en esta última salida que me ha tocado guiar por tierras del Matarraña. El tiempo acompañó en un itinerario variado, amplio e intenso y ha sido como siempre lo es, una experiencia llenas de sorpresas, muy agradable y una oportunidad para el fantástico grupo veterano de los Rawers, de disfrutar con todos los ingredientes de una salida que seguro no olvidarán en mucho tiempo. Ellos que son aficionados a viajar degustar la gastronomía local y disfrutar de la fotografía allá donde van, lo saben muy bien.

Y aunque no es necesario irse muy lejos para encontrar paraísos singulares de paisaje, patrimonio y tradiciones, que por ser cercanas no valoramos demasiado, no me queda otra que ser crítico en este post y darle un cachete a nuestros políticos encargados del desarrollo del territorio. Pues un sabor agridulce me he llevado personalmente en esta ocasión, y no es la única. Cuando tratas de mostrar y enseñar lo mejor de cada territorio y ves que no está bien gestionado por unos pocos.

La comarca de Matarraña al igual que muchas otras comarcas de Aragón guarda en el interior de sus pueblos muchas joyas, no solo la gastronomía local que trato siempre de dar a conocer a cada uno de los grupos, sino una arquitectura rural única, restos arqueológicos y ruinas pertenecientes a castillos, rutas de las cárceles, palacios y casonas medievales, entre otras muchas. En esta ocasión, también nos hemos encontrado con muchos signos inequívocos de abandono, dejadez, de esa España vaciada recorriendo algunos pueblos, sus fachadas, edificios singulares, o infraestructuras deficientes de cada al turismo, que nos han permitido compartir opinión y reflexiones este fin de semana, en las tertulias de la mesa al café de la Fonda alcalá o la Fonda Angeleta, o durante la comida en el Restaurante Matarraña de la Fresneda, como siempre bien atendidos y mejor comidos.

La problemática es variada, pero un ejemplo claro lo hemos vivido este fin de semana, incluso en una fecha tan señalada, el Puente de todos los Santos . Quizá por no contar con una gestión adecuada, planificación, y como resultado hemos visto servicios esenciales orientados al turismo, cerrados al público, lo que conlleva no sólo perder la oportunidad de dar a conocer, vender y difundir lo suyo, sino lo más grave, dar una imagen de dejadez, despreocupación y ningún interés por dar servicio al turismo que nos visita. Esto hay que decirlo, no queda otra. Como guía, educador, fotógrafo y conocedor y buen amigo de mucha de la gente que vive en ese medio rural, tiene negocios y su medio de vida ahí, a quienes valoro, respeto y admiro….ellos no se merecen gestores tan mediocres.

La Ermita de la Virgen de la Fuente, en Peñarroya de Tastavins , con su Hospedería, centro de información y otras cuestiones de la comarca en relación con la cultura de cerdo, nos la hemos encontrado un sábado del Puente de todos los Santos, de los más importantes del año, a las 17 horas, con su cafetería cerrada y los lavabos cerrados con llave a cal y canto. Como resultado, defecaciones en las inmediaciones de la ermita y de la hospedería al lado del río. Todo un ejemplo de la visión de sus gestores en el ahorro de personal y de quienes desde los despachos dictaminan las políticas de desarrollo de la comarca, atendiendo a los servicios que son necesarios y esenciales, en una fecha como esta con más de cinco millones de desplazamientos y un cien por cien de ocupación hotelera.

También llamó la atención a alguno de los visitantes que me acompañaban, las reivindicaciones de los pueblos colgadas desde los balcones, por ser tratados de ciudadanos de segunda o tercera por temas reincidentes como las infraestructuras en telecomunicación a veces inexistentes y que deberían ser objetivo prioritario. Señal inequívoca de esas negociaciones fracasadas de desarrollo rural que se empeñan en hacernos creer consejeros de pobre oratoria y cuyo único horizonte está en llenar el paisaje de parques eólicos que solo benefician a quienes todos ya conocemos. En Aragón y Teruel en concreto, incluso bajo amenazas hemos podido ver en los medios, abogando por el futuro estas directrices de industria, que ponen de manifiesto el verdadero interés de quienes con «promesas» y «excelentes proyectos«, que nunca llegaron a ser realidad en el pasado ni lo serán en el futuro, se benefician en nombre propio. Pero bueno….dejemos de patalear…!!! Matarraña no lo merece.

Fuera de la política, que ni nos interesa ni tampoco podemos hacer más, que dejar descontento a través de la propia opinión crítica de nuestros blogs, solo podemos invitar a quienes no conozcan esta comarca a visitarla….a pesar de los peros…que como vemos, por culpa de unos pagan muchos.

Nosotros a esta altura, solo podemos estar muy felices de cumplir doce años redescubriendo y compartiendo alguno de los secretos y rincones maravillosos del Matarraña y de ser los primeros en llamarla ya en 2014, mucho antes que Vogue (2016) y The Sunday Times (2016) y de RTVE por el nombre de «la Toscana Española» con el único afán de ir promocionando nuestras actividades de fotografía en la zona desde 2010 y poder disfrutar de este arte al mismo tiempo que conocer in situ los mejores lugares para comer, dormir y disfrutar de la fotografía de paisaje, fotografía nocturna de arquitectura rural o macro, que venimos haciendo desde hace mucho tiempo no solo aquí, sino en muchos otros rincones de la península.

Sea como fuere, no dejen de visitar el Matarraña pero protesten y levanten la voz , cuando lo que está mal está mal, y lo que es mejorable debe debe ser corregido para hacer justicia con quienes lo merecen, que son los propios habitantes de ese medio rural. Viva el Matarraña y viva Teruel 😉

Nuevos Vídeos recomendados a nuestras listas de reproducción de YouTube

Como cada mes ya sabes que vamos buceando por la red, en busca de vídeos y contenidos que creemos son útiles para todos los suscriptores de Photolocus en torno a la fotografía, tendencias y tutoriales interesantes. La últimas novedades, a nivel internacional, tutoriales de fotógrafos interesantes y técnicas de fotografía para todos los niveles.

Por ello, ya tienes una selección de enero y febrero, que seguro te mantienen entretenido y aprendiendo unos cuantos días. Ya sabes que puedes ponerte subtitulos en castellano para aquellas que sean en otro idioma, pero que no hemos omitido al ser realmente interesantes.

Esperamos que os gusten.

Nuestros mejores deseos para 2021

Está claro que recordaremos todos este año 2020, pero debemos mirar al frente y olvidarnos del pasado aunque sea por un momento y tratar de mirar al futuro con optimismo e ilusión. De nada sirve el pasado si no aprendemos de él.

Nuestros mejores deseos, por un nuevo año lleno de ilusiones entorno a la fotografía, la naturaleza y el viaje.

Taller de fotografía aérea con drones DJI

Finales de noviembre y con algunas restricciones , pero visitamos uno de los escenarios que más tiempo llevamos explorando con nuestras cámaras y es objeto durante éste taller de escenarios realmente increíbles a vista de pájaro, los de Aragón.

Este último fin de semana de noviembre ,  28 y 29,  realizamos la edición de Zaragoza de nuestro Taller de fotografía aérea con drone ya que este año ha sido imposible celebrar la edición de agosto.

Una actividad sólo abierta para quienes son de la comunidad aragonesa, por las restricciones perimetrales, y una inmersión en las técnicas y trucos de filmación así como de las configuraciones óptimas para la práctica de fotografía desde otra perspectiva diferente (ver algunos ejemplos de composición en fotografía aérea) .

Esos son algunos de los objetivos de este taller intensivo para seis únicos asistentes además de tratar del equipamiento idóneo, conocimiento de la meteorología y las particularidades de la fotografía desde el aire que centrarán una temática cada vez en auge y que nos permite al mismo tiempo enseñar las buenas prácticas y concienciar de su buen uso. Una oportunidad de fin de semana, en la que recalcar la importancia de estar al día en cuestiones elementales para volar seguro y realizar esta práctica fotográfica sin riesgos.

La legislación actual, normativa para uso recreativo o profesional así como las aplicaciones actuales de smartphone para volar en zonas seguras y fuera de áreas protegidas o naturales, son algunos de los temas que también se tratarán en el taller de fin de semana que también incluye algunas prácticas de vuelo y fotografía con el drone en zonas rurales de un vasto territorio que nos ha apasionado durante años por su diversidad de paisaje.

Próximos talleres con plazas disponibles

Septiembre ya lo tenemos completo y es octubre y el otoño donde tenemos que poner las vista pues ya tenemos a estas alturas, pocas plazas de dichos talleres de fotografía que tienes a continuación y que sustituyen este año a los viajes fotográficos que realizamos durante octubre.

Las propuestas para que puedas salir a descubrir el otoño en rincones que conocemos muy bien y sabemos que te van a encantar:

Taller de fotografía en el Cañón de Río Lobos, Nocturna, castillos y naturaleza para el fin de semana del 3 y 4 de octubre.

Taller de fotografía de naturaleza rural en otoño en Siresa, Huesca, en pleno corazón del Pirineo Aragonés durante el puente del Pilar (tres días de taller de fotografía al mismo precio de dos, 9, 10, 11 y 12 de octubre 2020)

Talleres de fotografía de este verano postCovid

Todos tenemos ganas de salir ya del confinamiento y seguro que para muchos va a ser una magnífica oportunidad en la que poder apreciar nuestra propia libertad hasta ahora limitada en cierta medida ante un riesgo realmente serio, la pandemia.

Nosotros hemos cambiado muchos de los viajes fuera de españa que teníamos programados y previstos para este otoño, por más actividades dentro de la península, cercanas y con todas las garantías, ante la incertidumbre y posibles cambios que puedan surgir, por rebrotes hasta que la vacuna sea una realidad.

No obstante todas las actividades estarán sometidas a las actuaciones obligatorias por las autoridades sanitarias para así poder cumplir con todos los requisitos y tener total confianza, garantía y seguridad como siempre en el transcurso de las actividades en grupo. En este caso, es necesario antes de la actividad y junto al email de confirmación y aviso del taller unos días antes, rellenar nuestra declaración responsable de estar libre de COVID19, y durante la actividad, el uso obligatorio de mascarillas, guantes nitrilo, e hidrogeles por todos y cada uno de los participantes y el cuidado en las distancias mínimas durante las horas de las comidas son algunos de los puntos que seguiremos de manera rigurosa en cada una de las actividades de fotografía en el entorno urbano o rural al que nos desplazamos a partir de ahora.

En Junio a finales tenemos el Taller de fotografía nocturna de Ciudades en Vitoria, como todos los años una ocasión para descubrir una ciudad encantadora en su mejor hora. Una jornada principalmente nocturna desde el atardecer hasta las 2 de la madrugada que nos permite disfrutar de la fotografía nocturna en un entorno único.

En Julio el tercer fin de semana será el turno del Taller de fotografía nocturna en Monegros, Planeta de formas , una actividad que año tras año va ganando adeptos por tener a nuestro alcance uno de los escenarios más sorprendentes en la península ibérica para esta práctica fotográfica y con una ubicación excelente a tan solo media hora de Huesca o Zaragoza, o si lo prefieres a 10 minutos de Sariñena, capital de los Monegros.

Un fin de semana después del 25 al 26 de julio el Taller de fotografía aérea con drones en Zaragoza también será protagonista para poner a prueba la capacidad de nuestras cámaras aéreas y las posibilidades que esto aporta. Uno de los talleres de fotografía que más éxito está teniendo en las distintas ediciones anuales que vamos celebrando y que en julio verá desde el aire el territorio de campos de girasoles, formaciones rocosas, viñedos en su explendor.

En Agosto los Mallos de Riglos serán nuestro destino para realizar otra de las actividades estrella del paisaje emblemático de Aragón.

Loarre mediaeval Castle, 11th century. Huesca, Aragon, Spain

Si tienes ocasión, escápate alguno de estos fines de semana y disfruta con nosotros de la fotografía con todas las garantías.

Recuerda que aqui tienes nuestro formulario de declaración responsable para poder asistir a cualquiera de ellas.

Si tienes alguna duda llámanos al 619703569 y te la solucionamos al instante 😉

Nuevos cursos privados on-line mediante VÍDEO PRESENCIAL

Hemos adaptado en la tienda on-line los nuevos Cursos Privados on-line mediante videollamada* para poder estar cerca de ti, tanto con aplicaciones como Skype o Hangouts o FaceTime, o Zoom, para poder atenderte cara a cara y muy similar a como ya lo veníamos haciendo con clientes de otros países desde el año pasado a distancia.
*tabla del consumo de datos de las videollamadas.

Los mismos cursos pero on-line

Nuestra experiencia es que es una muy buena forma de poder ayudarte a tiempo real y cara a cara, para resolver todas tus dudas y poder transmitirte igualmente todos los consejos para lo que más te preocupa.

Ajustes óptimos tanto para temas de edición en lightroom, Snapseed, temas de composición, fotografía con smartphone, de producto, así como los específicos de cada marca, que son los más demandados; Olympus, Nikon, Fujifilm, Canon, Sony, Lumix, GoPro o cámaras DJI de drone. Es decir, los mismos que tienes también presenciales en la web y que ahora puedes hacer así de manera más cómoda y sin desplazarte.

Sin desplazar = más económicos

Aprender de una vez por todas, la configuración óptima de tu cámara, sin importar el modelo o marca que sea, de igual manera y con la misma eficacia y garantía de satisfacción que lo hacemos con los Cursos privados presenciales (mira las opiniones y testimonios) pero en este caso, mucho más rápido, cómodo y accesible, además de resultar un sistema mucho más económico al no tener que desplazarnos, a tu ciudad, lo que supone el 50% del coste total de los cursos privados presenciales de Photolocus que realizamos en las principales ciudades cada mes.

¿Cómo funciona?

Por nuestra experiencia sabemos que toda la teoría de la mayoría de nuestros cursos privados, ajustes, configuración, dudas, se puede dejar solventada entre 3 y 4 horas, aunque cada caso es muy diferente.

Nuestra clave es conseguir que hayas aclarado todos los conceptos y habernos asegurado que los has aprendido bien, si no es así seguiremos ayudándote.

Siempre que te surja cualquier duda o necesites aprender cualquier cuestión de fotografía, que se te atraganta, sabes que estaremos ahí para guiarte. Tienes un sinfín de materias y temas que ahora puedes aprender de manera fácil, con tan solo contactarnos y contratar horas, de una en una o bien en bloques de cuatro. Tu decides.

Compras una hora, concretamos una fecha que ambos podamos para tratar tus dudas (normalmente de lunes a viernes) y realizamos el curso.

Si quieres hacer el curso desde tu casa, solo has de conectarte vía Skype , Hangouts, Facetime, Meets o Zoom, y si estas fuera, en una cafetería u otro lugar , podemos hacerlo por videollamada por WhatsApp, ya que todos los planes de datos 4G actualmente son muy amplios y una hora de videollamada no consume más de 0,44GB.

Tienes cuatro opciones;

Comprar una sola hora cuyo precio es de 30€ , dos horas por 50€, tres horas por 70€ y hasta cuatro horas máximo que valen 90€ si las compras de una vez, de tal manera vas a poder gastarlas cuando elijas y de forma adaptada a tus horarios.

Es más económico comprar bloques de 4 horas evidentemente y es nuestro consejo pues la mayoría de los cursos privados necesita al menos ese tiempo.

Si has comprado cuatro horas y hemos resuelto todas las dudas en menos tiempo, no pasa nada, puedes acumularla el tiempo restante para una nueva sesión o curso concreto que te apetezca realizar en ese tiempo de descuento.

Te dejamos aquí acceso a la página de los cursos privados on-line y esperamos que te sean de gran ayuda para poder sacarle todo el potencial a tu cámara estés donde estés.

POSPUESTOS los viajes fotográficos de primavera a nuevas fechas

Hemos rehecho los calendarios y agenda que teníamos prevista para los viajes fotográficos de esta primavera 2020, ante la situación actual de la pandemia y de estado de alarma que vivimos en nuestro país, para dar margen a que se solucione todo lo antes posible, pero entendiendo que será un periodo largo que todos debemos respetar.

Los viajes de primavera de Toscana y Eslovenia programados de este año se posponen a las ediciones de otoño que serán del 27 de octubre al 3 de noviembre y del 17 al 24 de octubre respectivamente.

Nuestro Viaje los Tres Pirineos programado para finales de abril y primeros de mayo 2020, queda cancelado y por ello disponible ya desde la web, para las mismas fechas pero del año que viene.

El viaje fotográfico a Namibia programado para mediados de mayo de 2020 se cancela por las mismas causas y pospone a las nuevas fechas que serán también el año próximo, en mayo de 2021, siendo la mejor época en la que podremos recorrer nuestro itinerario marcado.

Silueta de los asistentes en un Taller de Monegros en 2014

Algunos de los talleres de fin de semana que se han visto afectados , Mallos de Riglos el 4 y 5 de abril, o Albufera de Valencia el 18 y 19 de abril, también serán pospuestos a fechas posteriores de manera que podáis disfrutarlos una vez todo esto haya pasado.

Creemos y esperamos que para finales de mayo o a lo sumo de junio todo esté normalizado y podamos salir todos al campo a disfrutar de la fotografía y la naturaleza.

Unas semanas de descanso para las actividades grupales

Debido a la actual situación de cuarentena con el CORONA Virus, y siguiendo los consejos y recomendaciones de las autoridades, posponemos nuestras actividades de intensivos de fotografía hasta nueva orden.

Mientras ya sabéis que podéis ir consultando algunos videos de la red, muy interesantes y que vamos añadiendo con frecuencia a nuestro Canal de Youtube con el interés de que sigáis al día de la tecnología y la fotografía.

NUESTRA SELECCIÓN DE TUTORIALES DE FOTOGRAFÍA

NUESTRA SELECCIÓN DE VIDEOS DE TENDENCIAS

Cursos intensivos de fotografía con móvil en Marzo

Ya tenemos disponible el calendario de los cursos intensivos con móvil para marzo 2020. Puedes echarles un vistazo a las fechas de cada una de las ciudades y hacer un hueco en tu agenda por la mañana o por la tarde según te venga, para aprovechar el potencial de la cámara de tu móvil unido a tu creatividad.

Más info en la web de photolocus.

Bosques y lagos en primavera, Eslovenia en estado puro

El mes que viene marchamos a los bosques de Eslovenia. Del 13 al 20 de marzo. Una nueva aventura a un territorio al que llevamos yendo desde hace años y nunca deja de sorprendernos. Naturaleza en estado puro y rincones anclados en el pasado, sin explotar y con una esencia que sigue viva y llena de hospitalidad por parte de sus gentes.

Nuestro viaje fotográfico dura una semana en pensión completa en una ecofarm cerca de Cerknica y al lado mismo del bosque de Notraskja, uno de los más poblados de todo eslovenia del oso pardo pero también de los más singulares que hemos podido ver en muchos años.

Una semana en la que se entremezclan geología, castillos, lagos, pueblos de la zona, con sus parques naturales para disfrutar de la fotografía de paisaje y naturaleza en la que tanto la etnografía del lugar como la posibilidad de poder perdernos en sus bosques, que por cierto es uno de los mejor conservados de toda Europa por su biodiversidad y las muchas especies distintas que lo habitan.

Si te animas, estoy seguro que no te arrepientes. La primavera en Eslovenia es un respiro de aire puro que nos carga las baterías para muchos meses y que nunca olvidarás.

Aquí tienes uno de los vídeos de primavera en el que puedes ver este pequeño paraíso a tan solo dos horas y media de España.

Reservas e información : Web de Photolocus
Móvil y Whatsapp: 619703569
email: chavinandez@gmail.com

Calendario de cursos intensivos de fotografía de viajes con Smartphone en Febrero

Ya tienes disponible el programa de febrero de los cursos intensivos de smartphone, y este mes además de Málaga, con otra novedad, Córdoba el 12 de febrero.

12 Viajes fotográficos para 2020 muy especiales

2019 ha sido nuestro año del X aniversario Photolocus y hemos tenido oportunidad de descubrir juntos nuevos destinos como Venecia, Svalbard que nos habíais propuesto y que sin duda han sido todo un éxito.

Para 2020 aún nos quedan algunos de esos nuevos destinos como Brujas o Namibia, que se suman a los que ya llevamos diez años redescubriendo y que estamos seguro que os van a encantar.

En qué se diferencian nuestros viajes fotográficos de otros

Todos están diseñados para grupos reducidos de 8 personas máximo excepto Namibia por el tipo de transporte que nos permite hasta 10 asistentes pero al que vamos dos fotógrafos.

Las épocas de cada uno de los destinos estás elegidas para conseguir las mejores luces y la menor afluencia de turismo.

Son aptos para cualquier nivel de usuario, dá igual que sepas mucho o nada de fotografía. Nuestro trabajo es hacerte pasar una experiencia estupenda aprendiendo a manejar la cámara tanto de tu cámara reflex como mirrorless o smartphone.

Las localizaciones Photolocus están diseñadas para que no te pierdas nada de cada destino pero evitando en todo momento la afluencia masiva de turismo, algo que nos lo da la experiencia, conociendo el terreno, horarios y costumbres de cada lugar.

Las agencias de viajes con las que trabajamos para cada destino cumplen con la legalidad exigida en cada país, lo que te da un plus de seguridad y garantía pase lo que pase.

Nuestro método de aprendizaje, se basa en conocer a fondo todos y cada uno de los modelos de cámaras del mercado al ser nuestro trabajo principal durante el año, y eso te permite tener a alguien profesional ayudándote a sacar el mayor provecho de tu cámara en el viaje.

Photolocus cumple desde el principio con el código de Viajero Responsable al que muchas empresas están adscritas para transmitir a todos los asistentes la importancia de las reglas que no debemos olvidar en nuestros viajes.

Si te animas, puedes acompañarnos y éste 2020 te puedes regalar una aventura fotográfica con todas las garantías.