Archivo de la etiqueta: talleres de fotografia en aragon

Completa la convocatoria del Taller de fotografía nocturna en Monegros

La hemos tenido que posponer desde el año pasado en tres ocasiones pero finalmente vamos a poder realizar el Taller de Fotografía nocturna en Monegros que teníamos pendiente, eso sí, con nuevas normas de higiene y en transporte individual, ahora ya no es compartido, como en casi todos los talleres que realizamos ahora y además para un grupo aún más reducido, con seis participantes en vez de nueve, que era lo normal anteriormente.

Esperamos poder vernos en esta actividad y las siguientes, que ya están completas desde hace tiempo tanto por el número reducido de asistentes apuntados como por las ganas que teníamos todos de poder juntarnos de nuevo en los Talleres de fotografía de fin de semana.

Próximos talleres con plazas disponibles

Septiembre ya lo tenemos completo y es octubre y el otoño donde tenemos que poner las vista pues ya tenemos a estas alturas, pocas plazas de dichos talleres de fotografía que tienes a continuación y que sustituyen este año a los viajes fotográficos que realizamos durante octubre.

Las propuestas para que puedas salir a descubrir el otoño en rincones que conocemos muy bien y sabemos que te van a encantar:

Taller de fotografía en el Cañón de Río Lobos, Nocturna, castillos y naturaleza para el fin de semana del 3 y 4 de octubre.

Taller de fotografía de naturaleza rural en otoño en Siresa, Huesca, en pleno corazón del Pirineo Aragonés durante el puente del Pilar (tres días de taller de fotografía al mismo precio de dos, 9, 10, 11 y 12 de octubre 2020)

Taller de fotografía en Matarraña, La Toscana Española

Nuestra edición anual en primavera de la Toscana Española, Matarraña , está muy cercana y siendo que cae en el fin de semana del mismo puente de San Jorge, es una buena idea que no te retrases y reserves tu alojamiento en Valderrobres para que no te quedes sin él. Normalmente no tenemos problemas pero esas fechas este año caen algo más concurridas seguro en Aragón y Cataluña que celebran la festividad el lunes 23 de abril.

Cada año volvemos a una de las comarcas de Teruel más bonita y que más sorprende a los asistentes que vienen de distintas ciudades.  No te lo pierdas, el itinerario que realizamos cada año en esta época nos deja de enamorarnos por lo florido de la primavera en esta zona conjugado con el patrimonio arquitectónico de las localidades de Valderrobres, La Fresneda, Fórnoles, Tastavins o Calaceite.

Más información y plazas disponibles en la página del Taller de la tienda Photolocus.net

Taller de fotografía en los Mallos de Riglos

TallerdefotografiaenMallosdeRiglos

Nuestra edición anual del Taller de fotografía en Mallos de Riglos se celebra este año del 7 al 8 de abril. Una actividad como cada año, en la que se visita y da a conocer por su interés geológico algunos rincones únicos de la zona de Riglos y localidades como Aguero, Loarre o Bolea y que sirve como muestra de difusión medioambiental y taller de técnicas de composición fotográfica tanto para usuarios de fotografía réflex, sin espejo o smartphone, cada vez más usado en viajes. Una nueva oportunidad para poder disfrutar de la primavera en un entorno privilegiado que año tras año sigue sorprendiendo a todo aquel que nos acompaña en esta aventura fotográfica de fotolocus. No te retrases si quieres conseguir aún plazas en los alojamientos recomendados. Más información y reservas aquí.

Más talleres de fotografía en abril aquí.

Últimas fotografías del Taller de paisaje y viajes en Mallos de Riglos

Mallos de Riglos
Mallos de Riglos

El tiempo nos acompañó en la jornada anual que realizamos en Mallos de Riglos, esta vez con campo base en Santa Eulalia,  en Casa Felisa, un rincón acogedor y en donde la hospitalidad de Guillermo nos hizo sentir como en casa. Al año que viene sin dudarlo volveremos allí.

El sábado nos amaneció frío, a un grado de temperatura, al estar el cielo «raso» como decimos en Aragón, y permaneció así despejado prácticamente todo el día hasta el final de la tarde con unas temperaturas primaverales de hasta 18º, lo cual nos permitió disfrutar de una jornada fotográfica en la que se practicó la fotografía de macro con todo tipo de cámaras reflex, sin espejo y hasta con los smartphone que cada uno portaba, y que también fue protagonista durante muchos otros momentos de la jornada.

Visitamos Murillo de Gállego en donde pudimos disfrutar desde el mirador de las panorámicas de la zona y que es un punto privilegiado, a pesar de no tener un aparcamiento al lado de la iglesia, adecuado para la visita de esta parte alta del pueblo. Poco después visitamos la localidad de Riglos, cuyo exponente rocoso de fondo siempre nos permite disfrutar desde diferentes puntos y localizaciones de la majestuosidad de los Mallos.

TallerfotografiaMallosdeRiglos-12
Fotografía con Smartphone

Antes de comer, realizamos prácticas de fotografía de arquitectura rural, detalles de muchas de las casas señoriales de Ayerbe el sábado, también en Agüero el domingo y aprovechamos igualmente para poner en práctica y entender las limitaciones y las mejores horas o más adecuadas para cada tipo de fotografía, en este caso el paisaje y las panorámicas a primera y última hora de la tarde y los pueblos y su interior en las centrales en donde la luz del sol esta cenital.

La tarde del sábado, intensa, nos cautivó una vez más durante el recorrido y entorno de la pista del castillo de Marcuello dirección al mirador de los Buitres en donde se nos nubló la tarde en la espera al atardecer siempre mágico sobre los Mallos de Riglos.

TallerfotografiaMallosdeRiglos-14
Fotografía con Smartphone

Aunque nos hubiera encantado poder realizar la sesión de fotografía nocturna como otros años a las faldas del Castillo de Loarre, la nubosidad principalmente y el cansancio del intenso día no nos brindó esa experiencia, que espero el año que viene cumplamos como todos los años.

El domingo la ermita de Aguero, y el Castillo de Loarre fueron los protagonistas de las últimas localizaciones que de nuevo se pusieron en práctica tanto las posibilidades de la composición en la fotografía con cámaras reflex y sin espejo como con los propios smartphone, algo que cada día más vamos usando en nuestros viajes.

Agradecer desde aquí a todos los aventureros, muchos de ellos repetidores pero también nuevos, la mayoría de Cataluña, así como de Madrid, La Rioja y Aragón, el haber asistido al taller de fin de semana y disfrutado de su compañía, esperando verlos de nuevo en otra aventura Photolocus.

De lo acontecido allí, puedes ver una selección y muestra en la galería de Flickr.

La próxima escapada de este mes, en Gúdar -Javalambre, un entorno único de Teruel que seguro nos fascinará de nuevo con su noche estrellada y un patrimonio sin igual.

Gallocanta, Daroca y Calamocha nos espera esta semana

Todos los años empezamos la temporada de noviembre con la primera de las visitas a la laguna de Gallocanta. Para este primer intensivo de fotografía de paisaje y naturaleza, el próximo miércoles 30 de noviembre descubrimos alguno de los rincones de la imponente ciudad monumental de Daroca por donde pasamos antes de llegar a la laguna. Una vez allí, divisaremos un rato con el horizonte interminable desde sus observatorios, parar comer en la fonda de Used (sin duda el mejor lugar para comer en la laguna de Gallocanta, como en casa, en familia) y para después del café, lo mejor, el siempre mágico paisaje al atardecer de Gallocanta entre siluetas de casi 30.000 grullas que actualmente pernoctan allí. Todo un lujo para disfrutar del paisaje y el patrimonio. A la vuelta nos pasaremos por Calamocha, a coger un boleto de la Cesta más cara de España valorada en 200.000€.

Más info de la actividad en Photolocus.net (últimas dos plazas)