A modo de despedida de año vamos enviando nuestro recién estrenado newsletter esperando que desde ahí podamos tener nuestra herramienta de comunicación a nuestros suscriptores de Photolocus.net y de Chavinandez.com y aprovechando también para desearos a todos unas felices fiestas.
Este último Newsletter repasa a modo de resumen alguno de los hitos que juntos hemos podido realizar en la familia Photolocus, a lo largo de 2017, y entre los que están los ocho viajes fotográficos a Islandia, Eslovenia y Toscana que hemos podido plasmar con con más o menos éxito en nuestro canal y vídeos de Youtube o Vimeo.
También hacemos mención de los últimos cursos privados en los que llevamos apostando todo 2017. Nuestros nuevos cursos privados de fotografía con smartphone, cámaras GoPro y con Drones DJI .
Este Newsletter ONE también adelanta a pinceladas alguna de las novedades de los cursos en ciudades de enero de 2018 así como los talleres de fin de semana que realizarán. Si queréis más novedades, estad atentos o suscribiros a esta lista de correo ahora mismo desde el propio newsletter arriba a la izda. Nos vemos en nada.
Acabamos de actualizar nuestra cabecera de la página de Photolocus en Facebook, a través de la cual ya sabes que intentamos siempre volcar el contenido y novedades de todo lo que hacemos tanto en nuestro blog como en la tienda de Photolocus.net
Vamos creciendo no sólo en clientes que es maravilloso, sino en amigos y lugares nuevos que compartir con todos ellos. Siete años, y vamos para el octavo en nada y por ello todos los que sois clientes y habéis confiado en nuestro ojo para buscar rincones y lugares para disfrutar de la fotografía y del viaje, tendréis muy pronto una gran sorpresa, que seguro os va a encantar.
Si quieres estar informado de todas formas, ya sabes que puedes suscribirte a nuestro boletín de noticias aquí. Te mantendremos informado….!!!! cada mes puntualmente con ofertas, novedades y vídeos de nuestros canales de YouTube y Vimeo.
Ya están disponibles para este año los Tours Privados de Fotografía enológica que organiza Photolocus. Se trata de una jornada intensiva de unas ocho horas, desde la mañana hasta el atardecer, bien en el área de La Rioja, en donde llevamos ya siete años realizando este tipo de actividad cada mes en formato de convocatoria mensual para grupos reducidos o bien en la zona de Cariñena, a pocos kilómetros de Zaragoza y bajo el espectacular micro hábitat de la Sierra de Algairén, que es la zona vinícola más antigua de la Comunidad Autónoma de Aragón, así como una de las más antiguas de España.
El tour privado al igual que otros Tour fotográficos de Photolocus, permite al asistente ir guiado a las mejores localizaciones fotográficas de la zona a la mejor hora, y disfrutar de una jornada no solo de fotografía sino de gastronomía típica al mejor precio con una estupenda calidad, es decir aquellos lugares en donde se come bien la cocina local, por un precio imbatible (12€-15€ aprox no incluido en el precio del tour fotográfico).
Tanto la época de la vendimia en septiembre como el otoño son los momentos ideales para poder descubrir un paisaje lleno de encanto y tradición ancestral de estas zona vinícolas de España, además guiado por quien conoce el terreno a nivel local.
El número mínimo de personas es de uno a tres. El precio entre semana del Tour son 240€ Iva inc. y en festivo 360€ Iva. Inc. No es necesario ningún conocimiento de fotografía. El único requisito para estos tour es tener ganas de pasarlo bien, descubriendo y conociendo una zona acompañados de un fotógrafo profesional que ha guiado y documentado para revistas internacionales cientos de veces éstas localizaciones.
Tocaba como todas las primaveras el fin de semana en los Valles Occidentales, concretamente en el Valle de Echo, con una nueva aventura Photolocus MACRO y guiados con Rafael Marzal, colaborador, experto y conocedor de los encantos de los Valles occidentales y el desapercibido mundo macrofotográfico. Un intensísimo fin de semana con buen tiempo, gastronomía sin igual, que nos ha permitido disfrutar de la naturaleza, el entorno rural así como la fotografía en muy buena compañía de asistentes amigos aventureros venidos desde Zaragoza, Reus, Calahorra, Valencia y Épila.
Gracias a todos los asistentes por confiar una vez más en Photolocus y a Rafael Marzal por impartir y compartir como siempre sus conocimientos, buen hacer y generosidad con todos ellos.
Aquí tenéis algo de lo acontecido en nuestra galería de Flickr. (documentado claro…con el smartphone que todo lo ve.)
Siguiendo con alguna de las recomendaciones que nos vais haciendo desde hace tiempo, acabamos de incluir los Tours Privados a localizaciones Photolocus. Además de los dos Tour privados diurnos de una jornada que ya hay a Monegros y Gallocanta , ahora se añaden los dos Tours nocturnos y de manera que podáis disfrutar de forma privada y para un máximo de tres personas de localizaciones que conocemos bien desde hace tiempo ideales para la fotografía nocturna y sobre todo en esta época del año que hace menos frío. Los meses de Mayo a Septiembre son ideales para poder captar la vía láctea y las estrellas.
Los nuevos Tours privados photolocus te ofrecen la garantía de poder disfrutar de una jornada de seis horas en una fecha que ámbos, tu y el guía-fotógrafo, estéis libres, y de un entorno concreto con localizaciones fotográficas que llevamos años realizando, así como nuevas. Lo más importante, vas guiado y conducido a localizaciones fotográficas, por un experto en la zona y fotógrafo profesional, apasionado igual que tú por la fotografía. Algo bastante interesante del Tour fotográfico es que lo podéis compartir hasta un máximo de tres personas.
Aragón como protagonista
Uno de los más demandados desde hace tiempo, es el Tour Privado de fotografía Nocturna en Monegros que consiste en trasladarse guiado desde Zaragoza o bien allí en Sariñena, la capital de Monegros, a los diferentes puntos de interés geológico y paisajístico para la fotografía nocturna, siempre en pequeño grupo de máximo tres personas y bajo la supervisión y garantía de Photolocus. Una jornada de seis horas de fotografía nocturna intensiva. Con posibilidad opcional de poder alojarse en la zona (consultar) Más detalles aquí.
Otra de las actividades que nos habías pedido era este Tour Privado de fotografía nocturna en Loarre y Hoya de Huesca y que de igual manera comienza una hora antes del atardecer y dependiendo de la época de verano o invierno y está destinado a fotografiar algunas de las localizaciones del entorno del Castillo de Loarre y Ermitas de la zona. El punto de encuentro, para la salida se puede realizar desde Zaragoza o Huesca, o bien en el mismo aparcamiento del Castillo de Loarre. El precio es igual, 240€ con IVA incluido durante todo este año de aniversario si es entre semana o 360€ iva incluido si es un sábado, domingo o festivo. El coste del tour se puede repartir de una a tres asistentes e incluye los desplazamientos desde Zaragoza y en la zona por la noche.
Grupo de aventureros de la edición primaveral de Mataranya (a falta de Mariano)
Recién llegados del taller de fotografía de viajes de fin de semana por tierras de Matarranya, en Teruel, las previsiones de lluvia y terroríficas ciclogénesis fallaron en la zona y pudimos disfrutar, como otras veces..de buena compañía, en el entorno único de unas tierras llenas de encanto que esta comarca del Matarraña posee, a la que alguno ya bautizamos en 2008 como la Toscana Española y que volvió a ofrecer a propios y extraños lo mejor de lo mejor.
Nuestras retinas y cámaras fueron testigos de una estupenda luz, en rincones con un gran legado tanto patrimonial y natural, en donde poder poner en práctica con diferentes técnicas de composición, medición y fotografía también con smartphone algunos trucos.
En un recorrido de apenas de una jornada y media pero bien aprovechado, nos permitió visitar rincones conocidos como El Salt, La Fresneda, y otros más desconocidos de no por ello hermosos como la ribera de Tastavins. La noche en Valderrobres dió juego para una sesión breve pero de fotografía nocturna de viajes y el domingo por la mañana el protagonista fué Calaceite, uno de los pueblos más bonitos de España y la Ermita de Cretas, para despedir la jornada.
Gracias por acompañarnos a este tercer taller de este año por Teruel, de fotografía fin de semana, y agradecer a los asistentes venidos de Barcelona, Madrid y Zaragoza….su confianza una vez más en nuestra aventura fotográfica. Nos vemos en cualquiera de los 25 fines de semana que tenemos preparados para tí.
De todo lo acontecido aquí como siempre una breve muestra, torpe pero muestra
El tiempo nos acompañó en la jornada anual que realizamos en Mallos de Riglos, esta vez con campo base en Santa Eulalia, en Casa Felisa, un rincón acogedor y en donde la hospitalidad de Guillermo nos hizo sentir como en casa. Al año que viene sin dudarlo volveremos allí.
El sábado nos amaneció frío, a un grado de temperatura, al estar el cielo «raso» como decimos en Aragón, y permaneció así despejado prácticamente todo el día hasta el final de la tarde con unas temperaturas primaverales de hasta 18º, lo cual nos permitió disfrutar de una jornada fotográfica en la que se practicó la fotografía de macro con todo tipo de cámaras reflex, sin espejo y hasta con los smartphone que cada uno portaba, y que también fue protagonista durante muchos otros momentos de la jornada.
Visitamos Murillo de Gállego en donde pudimos disfrutar desde el mirador de las panorámicas de la zona y que es un punto privilegiado, a pesar de no tener un aparcamiento al lado de la iglesia, adecuado para la visita de esta parte alta del pueblo. Poco después visitamos la localidad de Riglos, cuyo exponente rocoso de fondo siempre nos permite disfrutar desde diferentes puntos y localizaciones de la majestuosidad de los Mallos.
Fotografía con Smartphone
Antes de comer, realizamos prácticas de fotografía de arquitectura rural, detalles de muchas de las casas señoriales de Ayerbe el sábado, también en Agüero el domingo y aprovechamos igualmente para poner en práctica y entender las limitaciones y las mejores horas o más adecuadas para cada tipo de fotografía, en este caso el paisaje y las panorámicas a primera y última hora de la tarde y los pueblos y su interior en las centrales en donde la luz del sol esta cenital.
La tarde del sábado, intensa, nos cautivó una vez más durante el recorrido y entorno de la pista del castillo de Marcuello dirección al mirador de los Buitres en donde se nos nubló la tarde en la espera al atardecer siempre mágico sobre los Mallos de Riglos.
Fotografía con Smartphone
Aunque nos hubiera encantado poder realizar la sesión de fotografía nocturna como otros años a las faldas del Castillo de Loarre, la nubosidad principalmente y el cansancio del intenso día no nos brindó esa experiencia, que espero el año que viene cumplamos como todos los años.
El domingo la ermita de Aguero, y el Castillo de Loarre fueron los protagonistas de las últimas localizaciones que de nuevo se pusieron en práctica tanto las posibilidades de la composición en la fotografía con cámaras reflex y sin espejo como con los propios smartphone, algo que cada día más vamos usando en nuestros viajes.
Agradecer desde aquí a todos los aventureros, muchos de ellos repetidores pero también nuevos, la mayoría de Cataluña, así como de Madrid, La Rioja y Aragón, el haber asistido al taller de fin de semana y disfrutado de su compañía, esperando verlos de nuevo en otra aventura Photolocus.
De lo acontecido allí, puedes ver una selección y muestra en la galería de Flickr.
La próxima escapada de este mes, en Gúdar -Javalambre, un entorno único de Teruel que seguro nos fascinará de nuevo con su noche estrellada y un patrimonio sin igual.
Nos acabamos de estrenar en este nuevo año apenas unas horas. Si, nosotros trabajamos todos los días, igual da que sea, uno(1) que treinta(30). Por eso queremos compartir desde ahora, que 2016 será un año de excitantes aventuras fotográficas, con nuevos destinos que nos habéis sugerido, y que iremos incorporando estos días a la tienda on-line, para ampliar la oferta de experiencias en las que puedas disfrutar de la fotografía en lugares increíbles pero además «accesibles».
Estamos interesados en aportar nuestro trabajo y experiencia, a varios proyectos de colaboración con entidades que agrupan a personas amantes de la fotografía pero con problemas de movilidad @turismoaccesible. Aunque en todos nuestros destinos y localizaciones fotográficas, dicho compromiso de lugares accesibles era una prioridad desde el inicio, a partir de ahora Photolocus.net ofrecerá una serie de actividades concretas e innovadoras, especializadas y adaptadas a este tipo de turismo sin barreras, con visión a poner en valor la importancia de este deber social de cara al @turismosostenible @turismosinbarreras en lugares accesibles.
Vamos a incluir en breve, nuevas actividades intensivas de fotografía nocturna en ciudades (de 4 horas de duración) con más destinos, (Tarragona, Toledo, Huesca) intentando acercarte esa magia de las ciudades en la noche, tu ciudad.
En 2016 dispones de muchas sugerencias, 25 talleres de fin de semana que te darán oportunidad de poder conocer nuevos rincones del medio rural y enfrentarse no solo a bosques y espacios naturales que aporten creatividad a tu práctica fotográfica, sino conocer mejor nuestro entorno, patrimonio, cultura y valores de ese medio rural, y que sirve para entendernos mejor, a nosotros mismos y potenciar el valor de dicho patrimonio al mismo tiempo que se genera economía local.
Los cursos de fotografía con dispositivos móviles (4 horas), también es uno de los puntos que más interés y aceptación por parte vuestra ha tenido. Nos hemos esforzado en ampliar calendario en el que podrás elegir. Se realizan normalmente en la misma fecha o convocatoria de los intensivos de una jornada de fotografía de viajes (8 horas) que realizamos cada mes en distintas ciudades.
La única diferencia es el precio dependiendo del programa y dispositivo a utilizar. En el caso del curso intensivo de fotografía de viajes con móvil, la duración es de 4 horas de mañana (10-14h) o 4 horas de tarde (14-18h). (Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia, Pamplona, Zaragoza)
Los intensivos de fotografía de viajes con réflex son de 10 de la mañana a 6 de la tarde. (8 horas) y estos se dan en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Valencia, Lleida, Logroño, Tudela, Pamplona, La Rioja, San Sebastián. Siguen siendo abanderados en dar una solución práctica en el aprendizaje tutelado rápido a quien desea aprender los conceptos elementales de su cámara así como manejo y uso de cualquier modelo.
Los cursos privados de fotografíahan tomado un especial protagonismo, siendo, uno de los productos/servicios más populares y mejor valorados. Son evolución y apuesta profesional por guiar en el mercado actual fotográfico, a cada usuario tenga el nivel que tenga y haciendo fácil la comprensión de todos los aspectos técnicos de la fotografía y equipo, completado con horas prácticas, trucos de composición en viajes o fotografía de cualquier índole, urbana, retrato, acción alta velocidad, producto/macro.
La utilidad principal de muchos de los clientes es la seguridad en futuras compras, al poder consultar y ser aconsejado por un profesional, para asegurar el equipo de lentes, objetivos accesorios, idóneo dependiendo de cada uno. Una jornada de un día, de 8 horas, y en la que el alumno a diferencia de las convocatorias prefijadas, elige una fecha que estén disponibles ambos. Profesional y asistente para resolver sus dudas.
En Eslovenia, y los rincones del sur del país, nos esperan el 29 de abril al 6 de mayo 2016 otra nueva edición de este país increíble, en donde naturaleza forestal y etnografíase fusionan con el paisaje. Photolocus colabora con el proyecto Slovenianbears.com desde el año 2014 para poner en valor a través de actividades de naturaleza y fotografía de paisaje el entorno y habitat del oso pardo «ursus arctos» como ejemplo de convivencia y desarrollo rural sostenible.
*Listado de los únicos tour operadores autorizados en Islandia a la contratación y organización de actividades en grupo.
Por fin Toscana ya está organizada, después de varias y largas gestiones además de varios viajes de checkin de localizaciones por su entorno encantador del medioevo rural. Haremos lo posible por poder incorporar estos próximos días esta nueva aventura fotográfica en dos ediciones anuales, una para primavera y otra en otoño, ambas de 8 días/7 noches.
Bueno, ahí queda. Esperamos verte pronto y te deseamos un feliz año.
Ya puedes ver alguna de las actividades que hemos realizado durante el año aquí en el nuevo canal de Vimeo. Suscríbete para estar informado. Dentro de muy poco verás novedades.
Aquí teneis alguno de los instantes del insólito fin de semana por Monegros, que hemos tenido, en donde rara vez llueve, pero cuando lo hace lo hace con virulencia. Las migas, el ternasco y la buena compañía han suplido con creces a todo….Hasta el año que viene Monegros, este año hemos completado con éxito las tres ediciones que nos propusimos, y ahora solo nos queda esperar hasta 2016.
Ya tienes algunas de las instantáneas realizadas durante este fin de semana en Riglos. Una vez más, el tiempo y la buena estrella nos acompañaron en nuestro propósito de disfrutar de la fotografía de paisaje.