El próximo 15 y 16 de diciembre tienes la cita anual con nuestro Taller de fotografía de bosques invernales en el Pirineo aragonés. No te lo pierdas, ya que es una de las actividades del año que más disfrutamos de la fotografía de paisaje en entornos de nieve y hielo en ésta bonita área de los Valles Occidentales. Te esperamos.
Acabamos de actualizar nuestra cabecera de la página de Photolocus en Facebook, a través de la cual ya sabes que intentamos siempre volcar el contenido y novedades de todo lo que hacemos tanto en nuestro blog como en la tienda de Photolocus.net
Vamos creciendo no sólo en clientes que es maravilloso, sino en amigos y lugares nuevos que compartir con todos ellos. Siete años, y vamos para el octavo en nada y por ello todos los que sois clientes y habéis confiado en nuestro ojo para buscar rincones y lugares para disfrutar de la fotografía y del viaje, tendréis muy pronto una gran sorpresa, que seguro os va a encantar.
Si quieres estar informado de todas formas, ya sabes que puedes suscribirte a nuestro boletín de noticias aquí. Te mantendremos informado….!!!! cada mes puntualmente con ofertas, novedades y vídeos de nuestros canales de YouTube y Vimeo.
Tocaba como todas las primaveras el fin de semana en los Valles Occidentales, concretamente en el Valle de Echo, con una nueva aventura Photolocus MACRO y guiados con Rafael Marzal, colaborador, experto y conocedor de los encantos de los Valles occidentales y el desapercibido mundo macrofotográfico. Un intensísimo fin de semana con buen tiempo, gastronomía sin igual, que nos ha permitido disfrutar de la naturaleza, el entorno rural así como la fotografía en muy buena compañía de asistentes amigos aventureros venidos desde Zaragoza, Reus, Calahorra, Valencia y Épila.
Gracias a todos los asistentes por confiar una vez más en Photolocus y a Rafael Marzal por impartir y compartir como siempre sus conocimientos, buen hacer y generosidad con todos ellos.
Aquí tenéis algo de lo acontecido en nuestra galería de Flickr. (documentado claro…con el smartphone que todo lo ve.)
El tiempo nos acompañó en la jornada anual que realizamos en Mallos de Riglos, esta vez con campo base en Santa Eulalia, en Casa Felisa, un rincón acogedor y en donde la hospitalidad de Guillermo nos hizo sentir como en casa. Al año que viene sin dudarlo volveremos allí.
El sábado nos amaneció frío, a un grado de temperatura, al estar el cielo «raso» como decimos en Aragón, y permaneció así despejado prácticamente todo el día hasta el final de la tarde con unas temperaturas primaverales de hasta 18º, lo cual nos permitió disfrutar de una jornada fotográfica en la que se practicó la fotografía de macro con todo tipo de cámaras reflex, sin espejo y hasta con los smartphone que cada uno portaba, y que también fue protagonista durante muchos otros momentos de la jornada.
Visitamos Murillo de Gállego en donde pudimos disfrutar desde el mirador de las panorámicas de la zona y que es un punto privilegiado, a pesar de no tener un aparcamiento al lado de la iglesia, adecuado para la visita de esta parte alta del pueblo. Poco después visitamos la localidad de Riglos, cuyo exponente rocoso de fondo siempre nos permite disfrutar desde diferentes puntos y localizaciones de la majestuosidad de los Mallos.
Fotografía con Smartphone
Antes de comer, realizamos prácticas de fotografía de arquitectura rural, detalles de muchas de las casas señoriales de Ayerbe el sábado, también en Agüero el domingo y aprovechamos igualmente para poner en práctica y entender las limitaciones y las mejores horas o más adecuadas para cada tipo de fotografía, en este caso el paisaje y las panorámicas a primera y última hora de la tarde y los pueblos y su interior en las centrales en donde la luz del sol esta cenital.
La tarde del sábado, intensa, nos cautivó una vez más durante el recorrido y entorno de la pista del castillo de Marcuello dirección al mirador de los Buitres en donde se nos nubló la tarde en la espera al atardecer siempre mágico sobre los Mallos de Riglos.
Fotografía con Smartphone
Aunque nos hubiera encantado poder realizar la sesión de fotografía nocturna como otros años a las faldas del Castillo de Loarre, la nubosidad principalmente y el cansancio del intenso día no nos brindó esa experiencia, que espero el año que viene cumplamos como todos los años.
El domingo la ermita de Aguero, y el Castillo de Loarre fueron los protagonistas de las últimas localizaciones que de nuevo se pusieron en práctica tanto las posibilidades de la composición en la fotografía con cámaras reflex y sin espejo como con los propios smartphone, algo que cada día más vamos usando en nuestros viajes.
Agradecer desde aquí a todos los aventureros, muchos de ellos repetidores pero también nuevos, la mayoría de Cataluña, así como de Madrid, La Rioja y Aragón, el haber asistido al taller de fin de semana y disfrutado de su compañía, esperando verlos de nuevo en otra aventura Photolocus.
De lo acontecido allí, puedes ver una selección y muestra en la galería de Flickr.
La próxima escapada de este mes, en Gúdar -Javalambre, un entorno único de Teruel que seguro nos fascinará de nuevo con su noche estrellada y un patrimonio sin igual.
Alguno de los instantes vividos este fin de semana por tierras del Sobrarbe. Etnografía y paisaje desde Guaso a Buerba, pasando por Tella y terminando por San Vitorian y Los Molinos bajo la sierra Farrera. Todo un lujo de fin de semana que hemos podido disfrutar del buen tiempo y en muy buena compañía de los asistentes venidos de Vitoria, Madrid, Barcelona y Zaragoza. Ni que decir, Sobrarbe embruja.
Ya puedes ver alguna de las actividades que hemos realizado durante el año aquí en el nuevo canal de Vimeo. Suscríbete para estar informado. Dentro de muy poco verás novedades.
Recién vueltos del Taller de fotografía invernal en Roncesvalles en donde a falta de nieve hemos podido disfrutar de un tiempo inmejorable con paisajes entre nieblas, bosques nocturnos y un patrimonio de lujo desde la Posada de Roncesvalles. De todo lo acontecido aqui una pequeña muestra.
Este pasado fin de semana a pesar de las siempre malversas previsiones meteorológicas que a muchos les cohíben, hemos vuelto a ver como de costumbre el cambio otoñal al invernal con unas condiciones de luz como siempre extraordinarias, para las que la paciencia y la observación son los mejores aliados de cualquier fotógrafo de paisaje. En una edición especial diseñada para Centro Diaporama de Zaragoza, y capitaneados por Javier Pardos, he tenido el placer como siempre de guiar a un fantástico grupo de fotógrafos por alguno de los confines de los Valles Occidentales, en donde además hemos estrenado nuevas localizaciones (gracias al consejo y conocimiento del terreno previo del día anterior con dos grandes amigos, Rafael Marzal e Israel Marzal…) por el valle de reclusa, para aislarnos de viento siempre predominante del valle de Hecho y sus bellos rincones.
Un fin de semana lleno de buena gastronomía y hospitalidad, la que nos ofrece siempre Nelly, del Hotel Castillo d’Acher en Siresa y de instantes fantásticos de paisaje otoñal e invernal en los Valles Occidentales. De todo ello aquí tienes una pequeña muestra.
Para el próximo taller de Fotografía de Bosques Invernales el 14 y 15 de diciembre en el mismo lugar con Photolocus, que ya está casi completo, aún tienes dos plazas…!!!! anímate a descubrir esta zona del Pirineo aragonés en su mejor momento…invernal.
Una nueva edición de fotografía de paisaje (la 4ª y penúltima de este otoño) para el siempre mágico cupo de 9 asistentes, se ha celebrado en esta ocasión en el Pirineo Aragonés, en la comarca del Sobrarbe, acompañados además por un tiempo, suave, templado e inusual para las fechas que con retraso han traído a nuestra retinas los colores de una fantástica y esperada época otoñal, en la que no han faltado como siempre momentos únicos e irrepetibles en muy buena compañía.
Para ver alguno de esos instantes aquí te dejamos la galería del Workshop
De vuelta al cole septiembre entra con muy buenas perspectivas. Los talleres de fotografía de Otoño están en el punto de mira y muchos os habéis adelantado con tiempo para reserva plaza, por ello ya están casi completos..Si no lo has hecho todavía, No te los pierdas…vive el otoño….y aprende a manejar tu cámara sin complejos….
Este pasado fin de semana hemos podido disfrutar del buen hacer y experiencia de Rafael Marzal Lamana, en los Valles Occidentales y aunque la lluvia se ha hecho insistente hemos vuelto a vivir de cerca y con campo base en el Camping Valle de Hecho la magia del macro y la fotografía de aproximación en un entorno único. De todo ello aquí hay una pequeña selección
Este fin de semana hemos vuelto a disfrutar de lo lindo durante el taller de fotografía de viajes en los Valles Navarros a pesar de las previsiones del tiempo, siempre peores de lo que suelen ser. Con campo base en Roncesvalles, hemos visitado algunos rincones de Salazar y Aezkoa e incluso Roncal en donde no hemos podido resistir el acercarnos y mostrar a nuestros asistentes venidos de Barcelona, Madrid y Zaragoza, uno de los actos tradicionales de más éxito del pirineo, como son, la bajada del río Esca de los almadieros en Burgui. De todo ello aquí os dejamos un breve resumen en imágenes de lo vivido. La próxima edición en Roncesvalles ya tiene fecha, el 5 y 6 de Octubre de 2013