Archivo de la etiqueta: fotografia invernal

Taller de fotografía invernal en Roncesvalles

Cada año nos damos cita en la localidad del Espinal, en Roncesvalles para realizar el taller de fotografía invernal que nos permite poner en práctica en localizaciones «Photolocus» las técnicas y trucos para ésta temática de fotografía de naturaleza.

Este año al igual que los últimos la nieve llega tardía, pero finalmente llega y con ella nosotros siempre dispuestos a disfrutarla con nuestra cámara en pequeño grupo y por unas localizaciones muy concretas para poder sacarle el partido a nuestra creatividad con la cámara. De lo acontecido otros años aquí tienes algo. Aún tienes plazas disponibles aquí.

Consejos para fotografía en actividades invernales

 

Llegan los meses del frío y merece la pena poner algo de cuidado con nuestro equipo fotográfico. Las temperaturas afectan de manera importante a baterías de los dispositivos electrónicos, incluidos smartphone y aunque cada vez están mucho más preparados y son más potentes, las baterías siguen siendo el elemento muy importante, pues sin energía no hay equipo que funcione, y por ello, a cuidar y a tener en cuenta cuando nos trasladamos a lugares fríos, pues es fácil que su descarga se realice sin darnos aviso previo, incluso a pesar de haber cargado perfectamente las baterías la noche anterior a nuestro viaje.

Enumeramos aquí varios consejos relativos a las baterías y que llevamos compartiendo en cada viaje y actividades Photolocus con todos nuestros aventureros:

1-Adquirir al menos un par de baterías extra. Hay marcas como Patona que son mucho más baratas que una sola batería original y además con la posibilidad que ofrece de llevar un segundo cargador extra de mechero para el coche y de corriente alterna por si acaso se nos estropease en el viaje el cargador original. Esta sería la primera regla base, no escatimar en baterías y cargador, pues sin ellas, de nada nos sirve el equipo fotográfico , más según que destino o itinerario nos enfrentamos.

 

2- Intentar poner un numero (1,2,3,4..) a cada batería de manera que se carguen siempre en orden y de manera cíclica, así conseguimos que todas las baterías tengan la misma fuerza y tiempo de descarga. Recordar que las baterías las primeras cargas aguantan mucho menos que si ya les hemos realizado al menos cuatro o cinco ciclos de carga y descarga, por eso, no confiar en baterías recién compradas para sus primeros usos al 100%. Si vas de viaje, acuérdate de haber realizado previamente esa tarea.

3-El cargador de mechero y otro cargador extra de marcas como PATONA se pueden adquirir conjuntamente, son muy baratos y nos permiten tener siempre carga disponible desde el vehículo mientras usamos el resto de baterías, teniendo en cuenta que la carga será mucho más lenta (dos o tres veces más) que en la línea eléctrica alterna normal.

4-En caso de fallo o de descarga en el exterior al usarlas, ya que a veces sucede, que se quedan sin carga misteriosamente, ponerlas en una fuente de calor, es decir, meter las baterías en los bolsillos del pantalón para así conseguir que se recuperen o bien ponerlas en el chorro de calefacción del vehículo unos minutos.

5-Evitar encender las cámaras cuando entramos de una localización exterior con frío y nos metemos en una habitación con calor o habitáculo mismo de un vehículo con calefacción, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar a las lentes y sufrir el equipo problemas de condensación. La mejor manera es tratar de envolver la cámara fría en algo que la aísle del cambio, una toalla, algo de ropa o introducirla en la misma mochila e intentar no encenderla o ponerla en funcionamiento hasta que la diferencia de temperatura ya no sea tan brusca pasado al menos un cuarto de hora o media hora.

Estos consejos no son sino la recopilación de casos y la experiencia de muchos errores comunes que vamos cometiendo a lo largo de nuestros viajes y que en nuestro viajes y actividades a zonas frías siempre recomendamos a nuestros asistentes.

Si te animas durante el mes de diciembre y enero tienes unas cuantas actividades invernales en las que seguro te encantará comprobar lo preparado que estás para sobrevivir al frío y poner en práctica estos consejos.

Buena suerte;

 

Siete años aprendiendo cada día a ser mejores viajeros

Acabamos de actualizar nuestra cabecera de la página de Photolocus en Facebook, a través de la cual ya sabes que intentamos siempre volcar el contenido y novedades de todo lo que hacemos tanto en nuestro blog como en la tienda de Photolocus.net

Vamos creciendo no sólo en clientes que es maravilloso, sino en amigos y lugares nuevos que compartir con todos ellos. Siete años, y vamos para el octavo en nada y por ello todos los que sois clientes y habéis confiado en nuestro ojo para buscar rincones y lugares para disfrutar de la fotografía y del viaje, tendréis muy pronto una gran sorpresa, que seguro os va a encantar.

Si quieres estar informado de todas formas, ya sabes que puedes suscribirte a nuestro boletín de noticias aquí. Te mantendremos informado….!!!! cada mes puntualmente con ofertas, novedades y vídeos de nuestros canales de YouTube y Vimeo.

 

Ya tienes disponible nuestro nuevo Canal TV en VIMEO

Ya puedes ver alguna de las actividades que hemos realizado durante el año aquí en el nuevo canal de Vimeo. Suscríbete para estar informado. Dentro de muy poco verás novedades.

Regalale un Curso Privado de fotografía…no lo olvidará..

bannerCursoPrivado

Durante todo el mes de enero un 10% de descuento ( valido para los 30 primeros vales )

Nuestra pequeña postal navideña, Feliz Navidad

A todos los nuevos clientes de este año 2014 , gracias. A todos los repetidores y veterano, Una y mil veces, Gracias….Felices Fiestas, Feliz Navidad

Novedades, Septiembre y Octubre Photolocus

CaixaForum building Zaragoza, Aragon, Spain

Ya hemos terminado el veraneo. Nuestras vacaciones nos han permitido disfrutar en mayor o menor medida de unos días de descanso de viaje por algún destino lejano o simplemente por el pueblo, de nuestros orígenes, con el reencuentro anual de familiares en la época estival. Hemos tirado más o menos fotos, y hemos podido ver, nuestro avance o progreso, o simplemente nuestro estancamiento, como en toda afición que necesita de práctica. 

Volvemos pues en este septiembre con casi todas las plazas de los talleres de fin de semana completas, la mayoría adquiridas durante el verano con la promoción del 20% que todos los años hacemos durante Julio y Agosto, encantados de poder compartir en esta vuelta del verano, tus mejores momentos, y además intentar mejorar en lo posible de otros muchos nuevos momentos e inquietudes que a todos nos llaman.

A partir de este septiembre hemos incluido muchas de esas actividades nocturnas que nos pedías, que aunque ya en los talleres de fin de semana venimos haciendo desde hace 5 años, como bien sabes..en el entorno rural…necesitaban ser llevadas de manera monográfica también a tu ciudad en formato de intensivos de una jornada como hacíamos ya en ciudades como Vitoria, Bilbao o Zaragoza, y que dentro de muy poco verás en otras como San Sebastián, Pamplona, Tudela, Logroño, Huesca, Teruel, Tarragona, con una duración de 4 horas (a partir de las 20h hasta las 24 horas en horario de otoño o de 19h a 23h en horario de invierno) y por tanto con un precio más asequible. 50€ + 21%IVA= 60,50€

Esperamos te animes y podamos vernos en estas nuevas actividades o bien en los talleres de fin de semana de otoño, de los que ya quedan pocas plazas también…

Hasta pronto.

Ultimas fotografías del Taller de Bosques Invernales en Siresa

Los Valles Nature Park, Winter

Ya hemos subido las últimas fotografías pertenecientes al taller de fotografía de Bosques Invernales en Siresa. La próxima cita de taller invernal será en Roncesvalles el 11 y 12 de enero de 2014

Últimas fotografías del Workshop otoñal en los Valles Occidentales

fotolocus-Diaporama-9

Este pasado fin de semana a pesar de las siempre malversas previsiones meteorológicas que a muchos les cohíben, hemos vuelto a ver como de costumbre el cambio otoñal al invernal con unas condiciones de luz como siempre extraordinarias, para las que la paciencia y la observación son los mejores aliados de cualquier fotógrafo de paisaje. En una edición especial diseñada para Centro Diaporama de Zaragoza, y capitaneados por Javier Pardos, he tenido el placer como siempre de guiar a un fantástico grupo de fotógrafos por alguno de los confines de los Valles Occidentales, en donde además hemos estrenado nuevas localizaciones (gracias al consejo y conocimiento del terreno previo del día anterior con dos grandes amigos, Rafael Marzal e Israel Marzal…) por el valle de reclusa, para aislarnos de viento siempre predominante del valle de Hecho y sus bellos rincones.

Un fin de semana lleno de buena gastronomía y hospitalidad, la que nos ofrece siempre Nelly, del Hotel Castillo d’Acher en Siresa y de instantes fantásticos de paisaje otoñal e invernal en los Valles Occidentales. De todo ello aquí tienes una pequeña muestra.

Para el próximo taller de Fotografía de Bosques Invernales el 14 y 15 de diciembre en el mismo lugar con Photolocus, que ya está casi completo, aún tienes dos plazas…!!!! anímate a descubrir esta zona del Pirineo aragonés en su mejor momento…invernal.

Taller de fotografía en Pirineos Occidentales

Llega la nieve y tienes una oportunidad única de descubrir en la cuna del Reyno de Aragón, el bosque y su entorno rural con la mejor cara del invierno. 22 y 23 de diciembre en Siresa-Valle de Hecho-Huesca. No te lo pierdas..¡¡¡DOS Últimas plazas..!!!

Última plaza para el intensivo de fotografía invernal de alta velocidad en la Pirena 2012

Todos los años venimos practicando la fotografía de alta velocidad en un escenario idílico, en la Partacua (Tramacastilla de Tena) en Huesca, durante el recorrido de la Pirena. Este próximo día 23 de enero lunes y si la falta de nieve no lo retrasa, como ediciones anteriores, nos escapamos con los 4 asistentes, en nuestro 4×4, a lo alto del recorrido, para seguir el evento en su salida y llegada matinal y aprender algo más de la fotografía de acción o alta velocidad en entornos invernales. Si te apetece venir, aún tienes la última plaza disponible aquí.

Últimas plazas para los talleres de fin de semana de diciembre y enero

Este próximo 18 y 19 de Diciembre , Fotolocus se escapa a uno de los lugares más bellos de las Cinco Villas, la localidad de Uncastillo, declarado conjunto histórico artístico el 6 de mayo de 1966. Un punto base para descubrir valores de legado y patrimonio , pero también recursos naturales únicos, para la práctica fotográfica. Además de Uncastillo, Sos del Rey Católico junto con Luesia son también escenario de las actividades y parte del recorrido del taller de fotografía invernal en la zona que estará acompañado por Eduardo Ramón y Chavinandez. Más info en la página del Taller.

Para Enero,  quedan las últimas plazas para el Taller de fotografía en el Delta del Ebro, en su edición de invierno, que promete siempre durante esas semanas descubrir una de las mejores luces de este paraje singular de natura y etnografía.

Para estar al tanto de todo ello, invitamos a que te unas a nuestro nuevo canal en Facebook y las programaciones trimestrales que se actualizan mes a mes.