Archivo de la etiqueta: Talleres de fotografía

La primavera llena de actividades para perderse en el bosque

Ibañeta forest at Roncesvalles pass form spanish area frontier with France

Una época en la que además de alargar las horas de luz y el atardecer empieza a ser más largo, las temperaturas más suaves o los campos de cereal empiezan a verdear y las hojas de los olivos muestran sus verdes más vivos conforman el territorio que comienza a transformarse en un tapiz multicolor floral convirtiéndose en escenario ideal para la práctica de fotografía en muchas de la temáticas que tenemos preparadas para tí.  Bosques entre nieblas, geología, arquitectura rural y pueblos con encanto, macro, paisaje y unas cuantas temáticas más te esperan estos fines de semana de primavera. Te animamos a que aproveches ésta magnífica época del año y salgas con tus amig@s a redescubrir el paisaje que te está esperando. Nosotros tenemos un montón de propuestas para tí. Si te animas….te estamos esperando. Últimas plazas ..!!!!!!!

 

 

 

Taller de fotografía en Matarraña, La Toscana Española

Nuestra edición anual en primavera de la Toscana Española, Matarraña , está muy cercana y siendo que cae en el fin de semana del mismo puente de San Jorge, es una buena idea que no te retrases y reserves tu alojamiento en Valderrobres para que no te quedes sin él. Normalmente no tenemos problemas pero esas fechas este año caen algo más concurridas seguro en Aragón y Cataluña que celebran la festividad el lunes 23 de abril.

Cada año volvemos a una de las comarcas de Teruel más bonita y que más sorprende a los asistentes que vienen de distintas ciudades.  No te lo pierdas, el itinerario que realizamos cada año en esta época nos deja de enamorarnos por lo florido de la primavera en esta zona conjugado con el patrimonio arquitectónico de las localidades de Valderrobres, La Fresneda, Fórnoles, Tastavins o Calaceite.

Más información y plazas disponibles en la página del Taller de la tienda Photolocus.net

Talleres de fin de semana. Una apuesta por la difusión eficiente de entornos rurales únicos y vulnerables

_DSC6240

En 2003 empezamos con las actividades de difusión medioambiental en entornos rurales del Pirineo dentro del proyecto de LabatiRural, nunca imaginé que quince años después, más de la mitad de los fines de semana del año, los iba a dedicar a guiar a personas y mostrar éstos y otros entornos del medio rural con la excusa de la fotografía.

Complementarse y evolucionar como los hábitos de nuestros clientes año tras año ha tenido que ser clave de esta andadura, de diseñar actividades atractivas, pero en esencia, tratando de seguir la línea que marcamos entonces y que no varía mucho de la actual que es y era, generar riqueza en el medio rural a través de actividades culturales y creativas y servir al mismo tiempo, de propulsor efectivo de lugares y núcleos con localizaciones fotográficas de especial interés paisajístico, lo que hoy es a través de «Photo» «Locus», la excusa para dar a conocer primero el valor cultural y medioambiental como territorio y mostrar así la vulnerabilidad de según qué entornos y la necesidad de nuestro granito de arena, ante la indiferencia total de las instituciones y gobernantes, manipulados desde siempre ante los poderes económicos.

20090512-_DSC0083

Ha llovido mucho desde entonces y precisamente por ello quería aprovechar un post en este blog de fotolocus, mostrando la filosofía que nos hizo empezar con una idea que ha demostrado ser alternativa eficiente, barata y muy rápida de promoción y difusión de muchas zonas rurales que poseen un gran potencial por su patrimonio natural y patrimonial, los cuales simplemente a través de la visita y acercamiento del resto de la sociedad, que descubren en ello, una forma de vida, sana, en privilegiado equilibrio con la naturaleza, son foco de atención y epicentro para generar riqueza a través de actividades culturales y medioambientales que antes estaban infravaloradas como los propios núcleos.

La planificación, organización y realización de actividades, talleres, formación, tours fotográficos y otras relacionadas, confieren además de una desestacionalización para algunas localidades remotas, aprovechando fuera del periodo estival, en épocas como otoño o primavera, y al mismo tiempo, una publicidad mucho más efectiva y barata comparada con el coste millonario de folletos y prácticas quizá ya algo desfasadas por el medio en el que son presentadas y el formato que se realizan.

Con mucha imaginación y queriendo hacer las cosas bien, se consigue mucho, como hemos demostrado, en estos años, autofinanciando proyectos y actividades en cualquier zona, con un coste igual o cercano a cero, y generando una buena publicidad acorde que sale de la gestión de la propia actividad, sin ayudas institucionales o fundacionales, pues hay muchas más maneras de hacer llegar el mensaje a la demanda del mercado de hoy.

20091115-_DSC0315

Desde Photolocus cuando apostamos por actividades de fin de semana en primavera u otoño, no fué fácil, con destinos de entorno rural como Los Valles Occidentales, Monegros, Pallars Sobirà, Matarraña, Gúdar, Javalambre o Roncesvalles, sabíamos que costaría llevar a la gente de las ciudades hasta allí, desde Asturias, Galicia, Castilla la mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco e incluso Andalucía, y costó, pero poco a poco nos fuimos sorprendiendo nosotros mismos del interés y afinidad que había con nuestra filosofía que no oportunismo, y finalmente hemos podido afianzar un calendario de veinte destinos de talleres de fin de semana, pudiendo realizar cada año al menos una edición de dicho Taller fotográfico, en cada destino e incluso en varias estaciones, otoño, primavera e invierno en Navarra y Aragón.

Con la excusa de aquel entonces, y siempre con ilusión, echando también la vista atrás, hemos contabilizado la organización de más de un millar de actividades (+ de 1000) desde 2003, en quince años, y la mayoría desde 2009 como photolocus de plataforma de gestión, en donde se han consolidado veinticinco talleres de fotografía de fin de semana anuales y otras muchas más actividades particulares y privadas para grupos de amantes de la natura, fotógrafos nacionales de todas las comunidades, extranjeros que han dejado y aportado un capital importante a los destinos rurales a los que hemos aconsejado, visitado y guiado, (calculamos unos cincuenta mil euros anuales que son dos mil euros por actividad, gastados entre alojamientos, comidas y cenas del grupo de diez personas en dichas localidades por las veinticinco actividades) y además con la ventaja de ser el turismo que nos interesaba que conociera dichos lugares y entornos naturales, que acaba siendo un turismo fiel y que además de respetar lo que le hemos mostrado, sabrá en el futuro volver a visitarlo con más personas que seguirán pasando de unos a otros el mensaje que les hemos trasladado.

20100206-_DSC0014

No podemos estar más orgullosos de esa apuesta, que años después sigue más viva que nunca, pues ahora echando la vista atrás, estoy seguro que no es, ni fué una moda, como tantas que vemos que pasan por ahí, de copy y paste que año tras año se esfuman. Para nosotros ese es nuestro éxito, por tozudos, pues hay muchas formas de usar la fotografía, tanto para concursos, como hobby o como herramienta de denuncia, pues existe el ánimo de no hacer las cosas para uno mismo, sino por convicción, para servir de nexo entre entorno rural y los demás o hacer entender un valor en el que llevamos creyendo mucho, que es importante y debe ser cuidado y conocido, ya sea con la excusa de la fotografía o con la que desees, pues preservar nuestro entorno y ayudar a ello es una de las metas que algunos nos comprometimos desde hace mucho tiempo, al menos para que sirva como muestra y granito de arena a la conservación del medio rural en el que habitamos.

4078840554_fd27016ae4_o

Por otros quince años más 😉

Los mejores deseos para este 2017

Este año 2017 esperamos poder seguir diseñando aventuras fotográficas que llenen de alegría y grandes experiencias tus viajes con nosotros.

Así lo hemos vivido este 2016 pasado y queremos que el siguiente sea igual o mejor.

 

photolocus-actividades-2017
Haz clic en la imagen para ver el vídeo

 

Siete años aprendiendo cada día a ser mejores viajeros

Acabamos de actualizar nuestra cabecera de la página de Photolocus en Facebook, a través de la cual ya sabes que intentamos siempre volcar el contenido y novedades de todo lo que hacemos tanto en nuestro blog como en la tienda de Photolocus.net

Vamos creciendo no sólo en clientes que es maravilloso, sino en amigos y lugares nuevos que compartir con todos ellos. Siete años, y vamos para el octavo en nada y por ello todos los que sois clientes y habéis confiado en nuestro ojo para buscar rincones y lugares para disfrutar de la fotografía y del viaje, tendréis muy pronto una gran sorpresa, que seguro os va a encantar.

Si quieres estar informado de todas formas, ya sabes que puedes suscribirte a nuestro boletín de noticias aquí. Te mantendremos informado….!!!! cada mes puntualmente con ofertas, novedades y vídeos de nuestros canales de YouTube y Vimeo.

 

Ultimas fotografías del Taller de fotografía nocturna y de paisajes en Río Lobos

Taller de fotografía en Soria con Photolocus
Taller de fotografía en Soria con Photolocus

Nuestra cita anual en Soria ha tenido como siempre un buen sabor de boca, reuniendo a quienes han querido practicar sin complejo y con ganas de aprender, las diferentes disciplinas de fotografía de naturaleza, paisajes y también de viajes tanto con cámaras réflex como con equipos de mirrorless que esta vez han estado empatados en número casi al 50%.

Ha sido un intenso fin de semana con múltiples prácticas nocturnas de varios castillos de la zona y la ciudad de Osma, que han sido del agrado de todos ellos. Un año más también hemos vuelto a degustar en el restaurante del mismo Cañón de Río Lobos, y con el sobrino de Puri, la mejor gastronomía local, con un trato familiar al que ya nos tiene acostumbrados en nuestra cita anual.

Castillos como el de Ucero, tanto de noche como de día, la villa y las ruinas del de Calatañazor o la Catedral de Burgo de Osma han sido objetivo intenso de nuestras miradas, explicaciones y detalles de los trucos y técnicas a emplear en nuestros viajes para así perfeccionar nuestra manera de ver las cosas y capturarlas con fidelidad para después poder revivir ese momento, no de ficción, sino de recuerdo.

La gastronomía de la ciudad de Osma, que una vez más ha sido campo base junto con San Leonardo de Yagüe han vuelto a concedernos un fin de semana ,como siempre irrepetible y lleno de magia que todavía impregna, los mitos templarios del nuestro viejo amigo, el Cañón de Río Lobos. Hasta el año el que viene…!!!

De todo lo acontecido aquí tienes una muestra en nuestra galería de Flick, y de las próximas actividades de otoño e invierno, aquí puedes ver plazas disponibles

 

 

 

Segovia de noche, otro destino Photolocus 2017

europeancitiesbynightsegovia

Ya están disponibles las fechas para el Taller de fotografía nocturna que nos habíais solicitado en la ciudad de Segovia. Serán el 16 y 17 de septiembre de 2017. De esta manera añadimos a la oferta de Castilla y León otro destino fotográfico más de fin de semana para todos los que vivís en la zona centro, teniendo esta actividad a tan solo una hora y media de Madrid.

El Taller de fin de semana se celebrará en una época en la que las temperaturas todavía son buenas tanto para la fotografía diurna como la nocturna. No cabe duda de que Segovia es una gran ciudad con mucho patrimonio y por ello hemos querido preparar un recorrido de localizaciones que os van a encantar. El alojamiento recomendado, el Hotel Corregidor** que está en un punto idóneo, suficientemente cerca del casco histórico pero alejado del ruido de la urbe, ofrece un punto de partida ideal para ese fin de semana. Tenéis más información del Taller aquí  y sobre todo y aunque está la fecha algo lejana, no os despisteis, ya sabes que solo hay nueve plazas, que es el número máximo de asistentes. Nos vemos allá.

Ya disponible la programación de actividades de fotografía para 2017

cuenca-2

Ya tienes disponible casi en su totalidad y en la página de Photolocus.net la nueva programación correspondiente al primer semestre de 2017. Entre las novedades para este año que viene están nuevos Talleres de Fin de semana de Fotografía nocturna en ciudades como Toledo o Cuenca y otros talleres de entorno rural en la zona centro de Castilla la Mancha que iremos incorporando en las próximas semanas y que alguno vais solicitando como uno en la zona de Tamajón, Campillo de Ranas y la Sierra Norte de Guadalajara con los pueblos negros y otro en el Cañón del Río Dulce Sigüenza y Brihuega en su mejor época. Los viajes fotográficos a Islandia y Eslovenia ya los tienes también con fechas puestas. Así como la disponibilidad para cuando tu quieras de los tours privados que tanto éxito están teniendo este año

Ultimas fotografías de Taller de MACRO en los Valles Occidentales

27382703172_d91573ce83_z

Tocaba como todas las primaveras el fin de semana en los Valles Occidentales, concretamente en el Valle de Echo, con una nueva aventura Photolocus MACRO y guiados con Rafael Marzal, colaborador, experto y conocedor de los encantos de los Valles occidentales y el desapercibido mundo macrofotográfico. Un intensísimo fin de semana con buen tiempo, gastronomía sin igual, que nos ha permitido disfrutar de la naturaleza, el entorno rural así como la fotografía en muy buena compañía de asistentes amigos aventureros venidos desde Zaragoza, Reus, Calahorra, Valencia y Épila.

27410026001_eaa83a48ed_z

Gracias a todos los asistentes por confiar una vez más en Photolocus y a Rafael Marzal por impartir y compartir como siempre sus conocimientos, buen hacer y generosidad con todos ellos.

Aquí tenéis algo de lo acontecido en nuestra galería de Flickr. (documentado claro…con el smartphone que todo lo ve.)

Nos vemos cuando queráis. 😉

Próximas actividades de fin de semana con Photolocus
Próximos viajes fotográficos

Últimas fotografías del taller de fotografía en Albufera

Albufera de Valencia Workshop Photolocus.net
Albufera de Valencia Workshop Photolocus.net

Fin de semana de reencuentros y grandes momentos de luz en ese Parque Natural y alrededores que siempre nos complace a la mirada. Durante casi toda la jornada del sábado el tiempo acompañó fotográficamente hablando, con la brisa por la mañana que nos concedió momentos muy interesantes en localizaciones de Silla, Catarroja, el Palmar de prácticas de fotografía con smartphone y réflex.

Para dar descanso durante las horas fuertes de calor, ya en el Palmar, coj una estupenda comida, ali pebre, calamares y mejillones, nos abrieron el apetito y por su puesto la paella del «Señoret» que encantó a los asistentes venidos de Toledo, Madrid, Zaragoza, Albaida y Valencia.

Era obligado aguantar de sobremesa gustosa entre licores y cafés para dar paso a la visita al arrocero y etnógrafo del Palmar, que lleva recuperando parte de esa historia y tradiciones con talleres, actividades y aperos de antaño para que no se pierda en el olvido la tradición de la zona y que lleva tres años ya abierto al público.

Llegaba a las 18 horas la tormenta fuerte de poniente que nos obligaba a suspender nuestro paseo en barca, por el oleaje y tomar nuestro plan B en el Parador del Saler en donde las luces después de la tormenta fueron más que divinas a orillas del mediterráneo entre dunas.

El final de la jornada, llegó con la intensidad del color del atardecer desde los lagos de la Devesa entre pinos y reflejos que dieron fin a la jornada intensiva del sábado.

Ya el domingo, la arquitectura modernista de Silla fue el objetivo de cámaras de móvil y reflex para terminar un año más en la Muntañeta de Sants y despedir hasta la próxima esta nueva aventura photolocus en Albufera.

27055961870_639d8c35a8_z

A todos los asistentes gracias de nuevo por venir y compartir con nosotros un fin de semana fantástico en la Albufera con la afición que nos une. Aprender a disfrutar de la fotografía en el viaje.

De todo lo acontecido, aquí una muestra.

Más actividades de fin de semana cada mes en Photolocus.net

Últimas fotografías del Taller de fotografía en Matarranya, Teruel, La Toscana Española

CursoFotografiaMataranya2016-32
Grupo de aventureros de la edición primaveral de Mataranya (a falta de Mariano)

Recién llegados del taller de fotografía de viajes de fin de semana por tierras de Matarranya, en Teruel, las previsiones de lluvia y terroríficas ciclogénesis fallaron en la zona y pudimos disfrutar, como otras veces..de buena compañía, en el entorno único de unas tierras llenas de encanto que esta comarca del Matarraña posee, a la que alguno ya bautizamos en 2008 como la Toscana Española y que volvió a ofrecer a propios y extraños lo mejor de lo mejor.

Nuestras retinas y cámaras fueron testigos de una estupenda luz, en rincones con un gran legado tanto patrimonial y natural, en donde poder poner en práctica con diferentes técnicas de composición, medición y fotografía también con smartphone algunos trucos.

En un recorrido de apenas de una jornada y media pero bien aprovechado, nos permitió visitar rincones conocidos como El Salt, La Fresneda, y otros más desconocidos de no por ello hermosos como la ribera de Tastavins. La noche en Valderrobres dió juego para una sesión breve pero de fotografía nocturna de viajes y el domingo por la mañana el protagonista fué Calaceite, uno de los pueblos más bonitos de España y la Ermita de Cretas, para despedir la jornada.

Gracias por acompañarnos a este tercer taller de este año por Teruel, de fotografía fin de semana, y agradecer a los asistentes venidos de Barcelona, Madrid y Zaragoza….su confianza una vez más en nuestra aventura fotográfica. Nos vemos en cualquiera de los 25 fines de semana que tenemos preparados para tí.

De todo lo acontecido aquí como siempre una breve muestra, torpe pero muestra

Últimas fotografías del Taller de fin de semana en Gúdar Javalambre

Recién llegados del taller de fin de semana por tierras de Teruel, hemos podido disfrutar del paisaje y patrimonio singular de las localidades de Rubielos de Mora,  Mora de Rubielos, Alcalá de la Selva, Gúdar y su sierra de San Rafael que nos ha permitido descubrir una vez más la grandeza de un joya bien escondida como lo es, la de Gúdar Javalambre con Valdelinares en Teruel y su paisaje único al que volveremos el año que viene en nuestra cita anual.

Mora de Rubielos
Mora de Rubielos

De todo lo acontecido aquí un breve resumen en imágenes de las prácticas de fotografía diurna y nocturna, si bien ésta última no pudimos disfrutarla del todo en la zona alta de Gúdar con sus pinos moros, pues la lluvia nos impidió realizar esas ultima tomas de crepúsculo y nocturnas, aunque después de la cena pudimos retomar la nocturnidad en la localidad de Mora de Rubielos, donde una vez más nos hemos alojado.

La próxima actividad de nuestros talleres de fotografía de fin de semana será el 7 y 8 de Mayo, en la Toscana Española, «El Matarraña» de nuevo en Teruel, nuestra tercera cita anual con una de las comarcas más bellas y desconocidas del panorama paisajístico actual….que tu también puedes descubrir si quieres y te animas a venir con nosotros para entonces.

 

Últimas fotografías del Taller de paisaje y viajes en Mallos de Riglos

Mallos de Riglos
Mallos de Riglos

El tiempo nos acompañó en la jornada anual que realizamos en Mallos de Riglos, esta vez con campo base en Santa Eulalia,  en Casa Felisa, un rincón acogedor y en donde la hospitalidad de Guillermo nos hizo sentir como en casa. Al año que viene sin dudarlo volveremos allí.

El sábado nos amaneció frío, a un grado de temperatura, al estar el cielo «raso» como decimos en Aragón, y permaneció así despejado prácticamente todo el día hasta el final de la tarde con unas temperaturas primaverales de hasta 18º, lo cual nos permitió disfrutar de una jornada fotográfica en la que se practicó la fotografía de macro con todo tipo de cámaras reflex, sin espejo y hasta con los smartphone que cada uno portaba, y que también fue protagonista durante muchos otros momentos de la jornada.

Visitamos Murillo de Gállego en donde pudimos disfrutar desde el mirador de las panorámicas de la zona y que es un punto privilegiado, a pesar de no tener un aparcamiento al lado de la iglesia, adecuado para la visita de esta parte alta del pueblo. Poco después visitamos la localidad de Riglos, cuyo exponente rocoso de fondo siempre nos permite disfrutar desde diferentes puntos y localizaciones de la majestuosidad de los Mallos.

TallerfotografiaMallosdeRiglos-12
Fotografía con Smartphone

Antes de comer, realizamos prácticas de fotografía de arquitectura rural, detalles de muchas de las casas señoriales de Ayerbe el sábado, también en Agüero el domingo y aprovechamos igualmente para poner en práctica y entender las limitaciones y las mejores horas o más adecuadas para cada tipo de fotografía, en este caso el paisaje y las panorámicas a primera y última hora de la tarde y los pueblos y su interior en las centrales en donde la luz del sol esta cenital.

La tarde del sábado, intensa, nos cautivó una vez más durante el recorrido y entorno de la pista del castillo de Marcuello dirección al mirador de los Buitres en donde se nos nubló la tarde en la espera al atardecer siempre mágico sobre los Mallos de Riglos.

TallerfotografiaMallosdeRiglos-14
Fotografía con Smartphone

Aunque nos hubiera encantado poder realizar la sesión de fotografía nocturna como otros años a las faldas del Castillo de Loarre, la nubosidad principalmente y el cansancio del intenso día no nos brindó esa experiencia, que espero el año que viene cumplamos como todos los años.

El domingo la ermita de Aguero, y el Castillo de Loarre fueron los protagonistas de las últimas localizaciones que de nuevo se pusieron en práctica tanto las posibilidades de la composición en la fotografía con cámaras reflex y sin espejo como con los propios smartphone, algo que cada día más vamos usando en nuestros viajes.

Agradecer desde aquí a todos los aventureros, muchos de ellos repetidores pero también nuevos, la mayoría de Cataluña, así como de Madrid, La Rioja y Aragón, el haber asistido al taller de fin de semana y disfrutado de su compañía, esperando verlos de nuevo en otra aventura Photolocus.

De lo acontecido allí, puedes ver una selección y muestra en la galería de Flickr.

La próxima escapada de este mes, en Gúdar -Javalambre, un entorno único de Teruel que seguro nos fascinará de nuevo con su noche estrellada y un patrimonio sin igual.

Ultimas fotografías del Workshop de Fotografía invernal en Roncesvalles

_DSF2987

Roncesvalles siempre es un destino que visitamos en varias estaciones, por su singular paisaje y el entorno patrimonial que representa. Durante este fin de semana invernal, hemos tenido la suerte de poder disfrutar de nieve y buen tiempo, todo ello como siempre de una compañía estupenda.

De lo acontecido aquí os dejo una breve selección de momentos del fin de semana en nuestra galería de flickr

El próximo taller de fotografía en Roncesvalles será en Primavera, el 23 y 24 de abril, no te lo pierdas.

Ultimas fotografías del Workshop de fotografía de paisaje y etnografía en Sobrarbre

22652275499_f27151c53f_z

Alguno de los instantes vividos este fin de semana por tierras del Sobrarbe. Etnografía y paisaje desde Guaso a Buerba, pasando por Tella y terminando por San Vitorian y Los Molinos bajo la sierra Farrera. Todo un lujo de fin de semana que hemos podido disfrutar del buen tiempo y en muy buena compañía de los asistentes venidos de Vitoria, Madrid, Barcelona y Zaragoza.  Ni que decir, Sobrarbe embruja.